El Gobierno de Aragón abre la convocatoria para la integración de empresas en la Red Aragonesa de Empresas Saludables(RAES).
¿Quién puede adherirse a la Red Aragonesa de Empresas Saludables?
Podrán solicitar la integración tanto microempresas, Pymes, grandes empresas, entidades públicas o cualesquiera otras empresas que cumplan los objetivos y criterios determinados, que hayan implementado un proyecto o proyectos de promoción de salud en su organización, estando dichos proyectos apoyados tanto por la dirección como por las personas trabajadoras y basados en una amplia participación de todos los integrantes de la empresa.
Características de los proyectos
El proyecto o proyectos presentados a esta convocatoria, deben reunir las siguientes características:
- Estar orientados a la promoción de un estilo de vida saludable por parte de los integrantes de la empresa y a la creación de un entorno laboral favorecedor de las opciones saludables. Se valorará especialmente el carácter innovador y promotor de la participación de las personas trabajadoras en los proyectos.
- Llevar como mínimo un año de funcionamiento, tener proyección de futuro, ser transferible a otras empresas y contemplar la perspectiva de género.
- Desarrollarse por un equipo de trabajo interdisciplinar que impulse el o los proyectos, que contará, entre sus miembros, con una persona con funciones de coordinación.
- Contar con una programación temporalizada de actividades y un sistema de evaluación de los resultados.
Se valorarán especialmente los proyectos cuya temática se ajuste a las áreas de trabajo priorizadas por el Gobierno de Aragón:
- Promoción de alimentación saludable.
- Promoción de actividad física.
- Prevención (universal, indicada y selectiva) de adicciones: tabaco, alcohol, ludopatías, otras drogas, nuevas tecnologías.
- Promoción de la vacunación recomendada a personas adultas.
- Gestión de la edad y envejecimiento saludable.
- Proyectos de seguridad vial laboral.
- Proyectos para favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
- Proyectos para favorecer el bienestar emocional y la gestión del estrés.
- Gestión de personas trabajadoras con enfermedades crónicas y diversidad funcional.
- Proyectos para favorecer la igualdad y la participación en la empresa.
- Otros: proyectos de voluntariado, colaboraciones con ONGs, estrategias de gestión empresarial con repercusión positiva a nivel social y ambiental
Plazo
El plazo de presentación finaliza el 10 de julio de 2025.