Compártelo:

 

El Pleno del Consejo Económico y Social de Aragón (CESA) aprobó el pasado mes de marzo un estudio, elaborado por un equipo multidisciplinar de varias universidades, en el que se ofrece un análisis detallado de las causas y se proponen medidas concretas para reducir la accidentalidad laboral en Aragón.

Con el objetivo de presentar las conclusiones del estudio y debatir entre representantes de todos los ámbitos afectados las propuestas para la reducción de los accidentes de trabajo, el CESA organiza el próximo 3 de junio en la Sala de la Corona del edificio Pignatelli una jornada para analizar los retos y estrategias para la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo que contará con la participación, entre otros, de la presidenta de CEPYME Aragón, María Jesús Lorente.

El estudio realiza una revisión exhaustiva de los accidentes de trabajo producidos en Aragón durante los cinco últimos años, y profundiza en sus características y factores condicionantes, distinguiendo entre los principales sectores de la actividad económica en Aragón. Además, contiene una aproximación a la dimensión socioeconómica de la siniestralidad laboral.

Los autores incorporan un capítulo de conclusiones y una extensa relación de propuestas de actuación para la reducción de la siniestralidad, tanto transversales como adaptadas a la realidad de cada uno de los principales sectores económicos de Aragón.

 

Programa

 

10:00 h. Inauguración

  • Mar Vaquero Perianez, Vicepresidenta del Gobierno de Aragón y Consejera de Presidencia, Economía y Justicia

10:15 h. Presentación del informe del CESA “Siniestralidad laboral en Aragón”

  • Juan García Blasco, Presidente del Consejo Económico y Social de Aragón
  • Sonia Pedrosa Alquézar, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, directora del estudio
  • Cristóbal Molina Navarrete, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, coordinador del estudio

10:45 h. Mesa redonda: “Estrategias para la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo en Aragón”

  • José Juan Arceiz Villacampa, Secretario General de UGT Aragón
  • Mª Jesús Lorente Ozcáriz, Presidenta de CEPYME Aragón
  • Miguel Marzo Ramo, Presidente de CEOE Aragón
  • Manuel Pina Lasheras, Secretario General de CCOO Aragón

Modera: Jesús Divassón Mendívil, Director General de Trabajo del Gobierno de Aragón, Consejero del CESA

11:45 h. Pausa café

12:15 h. Perspectivas de reforma legislativa de la prevención de riesgos laborales en España

  • José Antonio Fernández Avilés, Director gerente de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales

12:45 h. Mesa redonda: “Medidas frente a la siniestralidad laboral en Aragon”

  • María Pilar Cuervo Estrada, Fiscal coordinadora de seguridad y salud en el trabajo en Aragón
  • Román García Oliver, Director territorial en Aragón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
  • Nuria Gayán Margelí, Directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón
  • Antonio Morán Durán, Presidente de los Colegios Profesionales de Aragón
  • María Parera Caballero, Responsable del Departamento de Actividades Preventivas de MAZ
  • Ricard Sayós Suasi, Director general de MAS Prevención

Modera: Ángel Luis de Val Tena, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Consejero del CESA

13:45 Clausura

  • Juan García Blasco, Presidente del Consejo Económico y Social de Aragón
  • Jesús Divassón Mendívil, Director General de Trabajo del Gobierno de Aragón
No te pierdas la jornada sobre los retos y estrategias para la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo del CESA
Compártelo:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies