CEPYME Aragón y la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, CARTV, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración para potenciar la visibilidad del tejido empresarial aragonés y reforzar la proyección pública del papel clave que desempeñan las pequeñas y medianas empresas en la economía de Aragón. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con la difusión de contenidos de interés social, económico y territorial, y abre nuevas vías de cooperación para la promoción de iniciativas empresariales desde el ámbito audiovisual.
El convenio contempla acciones de difusión, elaboración de contenidos y proyectos de divulgación conjunta en los diferentes soportes del grupo CARTV: Aragón TV, Aragón Radio y las plataformas digitales de Aragón Noticias. A través de reportajes, entrevistas, espacios temáticos o campañas informativas, se busca trasladar el esfuerzo y los retos a los que se enfrentan las pymes aragonesas en un entorno cambiante y cada vez más digitalizado.
El acuerdo surge como una línea estratégica más de la campaña de Crecimiento y Consolidación de Pymes que está llevando CEPYME Aragón y Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Pymes para fomentar la cultura y mentalidad empresarial en nuestra comunidad.
“Queremos poner rostro a las pymes que sostienen nuestra economía y darles el espacio que merecen en los medios públicos bajo la campaña Pymelovers”, ha señalado María Jesús Lorente, presidenta de CEPYME Aragón. “Creemos en la importancia de comunicar lo que hacemos. Las pymes no solo generan empleo, también generan futuro y oportunidades, y este acuerdo nos permite contarlo a través de un altavoz potente y cercano como es CARTV”, ha subrayado Lorente.
La colaboración con CEPYME se enmarca en una estrategia más amplia de CARTV orientada a tejer alianzas con agentes clave del territorio, tanto en el ámbito institucional como en el empresarial, cultural o educativo.
Por su parte, Raquel Fuertes ha subrayado que “una televisión pública debe ser una herramienta útil y, también, una aliada para superar los desequilibrios territoriales y acompañar el desarrollo social y económico de Aragón“. Por eso, este acuerdo buscar dar aún más visibilidad en la programación de la cadena a las iniciativas empresariales que, “desde los más diferentes sectores, generan empleo, fijan población, construyen comunidad y futuro. Detrás de cada pequeña empresa hay una historia que merece ser contada”, ha señalado.
El acuerdo se produce en un momento especialmente favorable para la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, que vive uno de sus mejores periodos en términos de audiencia y proyección. Con un 12,1% de cuota media de pantalla, el último mes se ha cerrado como el abril con mayor cuota de audiencia de los 19 años de andadura de la cadena. Se ha consolidado como la televisión autonómica en castellano con una mayor cuota de pantalla.
El liderazgo de la cadena reposa en una programación cercana y muy aragonesa con una columna vertebral que reposa en los informativos, ‘Buenos días Aragón’, Aragón Noticias 1 y 2’ y programas de actualidad como ‘Aquí y Ahora’, ‘Conexión Aragón’ y ‘Objetivo’. Se complementa con programas divulgativos y de entretenimiento como ‘Jotalent’, ‘El campo es nuestro’, ‘La pera Limonera’, ‘Oregón TV’, ‘Somos porque fuimos’ o los concursos ‘Atrápame si puedes’ y ‘Sopa de letras’, por mencionar algunas de las principales apuestas.
El convenio entre CARTV y CEPYME Aragón responde, en definitiva, a una necesidad compartida: reconocer el papel vertebrador de las pequeñas y medianas empresas en Aragón donde representan el 99,8% del tejido empresarial y generan más del 70% del empleo.
La presidenta de la organización empresarial ha remarcado que “visibilizar a las pymes no es solo un acto de justicia, sino también de responsabilidad y visión de futuro”, y ha agradecido la disposición de CARTV para trabajar de manera conjunta “desde la cercanía, la profesionalidad y el compromiso con Aragón”.