Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población activa de Aragón en el primer trimestre de 2025 ha subido un 1,12% respecto al mismo periodo del año pasado y la población ocupada ha crecido un 0,48%. Así la cifra total de desempleados en Aragón es de 56.200, 2.300 personas más que el año anterior, y la tasa de paro es del 8,29%, la cuarta tasa más baja de España, por detrás de Navarra, País Vasco y Cantabria.
Los datos intertrimestrales, sin embargo, no son positivos ya que la cifra de ocupados ha descendido en 2.800 personas respecto al último trimestre de 2024, lo que implica una caída del 0,45%, y el paro ha aumentado un 9,1%, lo que se traduce en 4.700 personas desempleadas más.
Recordamos que las personas que han perdido su empleo no son contabilizadas como parados, sino como inactivos, así como que las personas demandantes de empleo con contratos fijos discontinuos tampoco computan en el paro.
La presidenta de CEPYME Aragón, María Jesús Lorente, ha señalado que “Aragón, como Comunidad, sigue estando por debajo de la media nacional en tasa de paro, algo que siempre es positivo y demuestra el esfuerzo de nuestro tejido empresarial, pero hay que ser muy prudentes. Los datos intertrimestrales no son positivos, no obstante, hay que tener en cuenta que, por un lado, veníamos de un trimestre muy bueno y, por otro, la Semana Santa este año ha caído en abril”.
CEPYME Aragón recuerda que el 99,9% del tejido empresarial aragonés está formado por PYMES y autónomos de los que el 95,43% son empresas con menos de 10 trabajadores. Asimismo, son las PYMES y los autónomos los que crean 7 de cada 10 empleos generados en nuestra Comunidad.
“Debemos poner el foco en la tendencia y Aragón presenta una evolución sólida en términos anuales, consolidándose como una de las regiones que mejor resiste el impacto de la incertidumbre”, ha señalado Lorente. “Terminamos el año 2024 con importantes anuncios de inversiones en nuestro territorio, que sin duda tendrán un efecto tractor significativo, pero hay que ser muy cautelosos”, ha subrayado.